Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Cuestionario Personal: Francisco Perez

 Siento que aprendí bastante, especialmente en como ver y detenerme en las cosas. Siento que me quedaron muchas cosas incorporadas en la mirada y eso es algo que esta re bueno, aparte de todo lo técnico.  En cuanto a las experiencias, la que mas disfrute fue la del retrato, pero eso es en gran parte al personaje elegido, estuvo bueno que para hacer esas fotos fuimos a un teatro. Aun así siento que todas aportaron lo suyo, si bien la del autorretrato fue la que menos me gusto por un tema de comodidad propia, siento que también pude sacar algo bueno de aquella experiencia. Los tiempos para realizar cada una de estas experiencias me pareció bueno, siento que tuvimos mucho tiempo y eso nos ayudo bastante. En cuanto a lo personal me gustaría trabajar en proyectos cinematográficos como guionista, director o montajista. 

ANALISIS IMAGEN: Francisco Pérez

Imagen
  Para mi la toma podría haber sido tomada con una cámara digital con un lente de 35mm. Un ISO de 400, 8 de apertura y 1/500 de Velocidad de obturación. En la imagen se encuentra posando una niña la cual está vestida como para un concurso de moda y mira fijamente a la cámara. Lo llamativo de la imagen es el escenario, un bosque con colores muy fuertes, el cual pareciera estar sacado de un cuento de hadas. Para mi lo más relevante de la foto es el vestido, que ella sea una niña y el bosque. Para mi el significado es una crítica a la exposición de los niños. Respecto a la iluminación me hace creer que es natural, por esos círculos de luz en el piso, pareciera como si la luz pudiera colarse entre las hojas de los árboles. Además al venir de arriba la luz resalta el color de pelo de la niña. La imagen proviene de una toma directa.  En cuanto a la estrategia de toma, yo creo que la cámara estaba apoyada en un trípode, por temas de comodidad del fotógrafo. Este debía estar bastante ...

CUESTIONARIO/ GUIA

Imagen
Detalles de realización técnica . ¿Cómo ha sido realizada esta fotografía?  Parecería ser tomada con una camara digital. El lente es normal, 35mm aproximadamente y  parecería ser que se utilizó 4 de diafragma al estar bien abierto y bien iluminado. La velocidad de obturación es de 1/10 ya que se encuentra posando y no está en movimiento. El ISO 100 ya que hay demasiada luz. Iluminación.  En la imagen creerías que se uso flash y además podemos ver que en el techo hay dos tubos de luz fría prendidos que le da su frialdad a lo que parece ser un vestuario que parece ser viejo y luego creo que tiene una edición un poco mas calida para que la persona fotografiada gane mas color con su contraste blanco. ¿Es una toma directa, una imagen intervenida o el producto de una mezcla / collage de varias imágenes?  Parece ser un producto de un collage de varias fotos. Estrategia de toma.   Seguramente se utilizó un trípode y solo está ocupado  el centro la imagen por una pe...

Cuestionario Personal

Nombre y apellido: Julián Neumark Comisión: Pablo y Martín Sobre su experiencia de trabajo en la materia ¿Qué sienten que aprendieron? Siento que aprendí un montón en general de la fotografía, especificamente en como abrir mi mente, imaginación a la hora de ver una sola “cosa” como en el primer TP que hicimos y además  mis puntos mas débiles que eran la luz, sombras y sobre como usar una cámara. ¿Qué fue lo que más les costó? Lo que mas me costó fue el empezar básicamente de 0 en como utilizar la cámara y todas sus funciones a la hora de configurar ya sea el ISO, el lente, etc. ¿Cuáles fueron los obstáculos personales? Tuve varios, ya sea en el momento de expandir mi imaginación y explorar a la hora de ver un escenario o mismo de como ver el personaje de cierta manera, digamos no encerrarme en una sola idea. ¿Qué descubrieron o con qué se sorprendieron? Me sorprendió las diferentes y muchísimas maneras de que podemos ver todos en clase, ver como cada compañero puede ver cosas que y...

ANALISIS IMAGEN: Cristóbal Rodriguez Mentasti

Imagen
  ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FOTOGRÁFICA   La fotografía, de aspecto añejo, deja huella de una posible cámara analógica de la época. Podríamos hablar de una velocidad relativamente rápida, dígase: 1/100, con todo el diafragma abierto. Si bien el hombre está posando, se nota que no es una posición fija sino la captura de un momento específico. El sol le pega, e ilumina perfectamente su perfil, logrando así, una perfecta exposición natural dejando las dos lámparas artificiales para una mejor vista de las revistas pornográficas. La distancia focal es la indicada para que podamos ver todo y solo aquello que necesitamos, a mi parecer, es una distancia focal estándar, aproximadamente 30 mm.   Para entender la foto dentro del marco de su intención, es necesario repasar un poco la historia. En 1973, un juicio importante cambió el rumbo de la historia estadounidense en tanto a la pornografía. Este juicio lograba diferenciar lo pornográfico de lo obsceno; lo legal de lo ilegal. Si...

CUESTIONARIO PERSONAL: Cristóbal Rodriguez Mentasti

Imagen
  Nombre y apellido: Cristobal Rodriguez Mentasti Comisión: Pablo y Martin   Sobre su experiencia de trabajo en la materia ¿Qué sienten que aprendieron?  Más que nada, yo creo que mi aprendizaje estuvo en lo que llevar a cabo una productora refiere. Tener que arreglar las visitas con los diferentes modelos, tener que exponer las ideas en el papel, y luego, en clase. Los aspectos sociales para decirlo de forma escueta.  ¿Qué fue lo que más les costó?  Lo que más me costó fue la constancia que la materia exigía. El constante posteo me cansó un poco hacia el final, pero también hay que tener en cuenta que hablábamos de fin de año y que arrastro ya muchos meses de cursada.   ¿Cuáles fueron los obstáculos personales?  No se si hablar de obstáculo personal, pero, ya al tener que estar rindiendo desde las cuatro de la tarde los miércoles, mi mayor obstáculo fue terminar las clases a las once.    ¿Qué descubrieron o con qué se sorprendieron? ...

STAGE PHOTOGRAPHY: FINAL

Imagen
STAGED PHOTOGRAPHY  La ambiguedad general de la imagen fue nuestro objetivo. Tras varias clases sin terminar de lograrlo, creemos que ahora; gracias a la exposición, al blanco y negro atemporal, a la dirección de la mirada y al recorte estratégico de la foto. En su conjunción, hace de la foto, una pregunta.  Diafragma: 5,6  Velocidad de obturación: 1/50 ISO: 100